Tips financieros que te ayudarán a mantener algo de dinero en el bolsillo.
Uno de los más grandes problemas de ser freelance (y de los NO freelance) es que NO SABEMOS manejar nuestro dinero sabiamente. Vamos… hay que reconocerlo y aceptar que los seres humanos no sabemos qué hacer con el éxito y el dinero, que no son precisamente lo mismo.
He conocido muchísimas personas que empiezan en esta aventura del freelance pero al mes abandonan debido a la falta de dinero, y no los culpo, sabemos que el dinero no es lo más importante en la vida pero el dinero es importante para lo que es importante (como la casa en la playa, el jet privado o el flamante FERRARI rojo en la cochera… sarcasmo). A fin de cuentas tú defines que es lo más importante para ti.
Este no es un blog de finanzas personales, ya hay muchos de esos en la red, pero si deseo compartirte estos sencillos tips que me han ayudado a mí a mantener algunas monedas en el bolsillo y que me ayudan a salir adelante en las épocas complicadas. La idea de esto es que cambies tus hábitos y crezcas como persona.
1.- Págate a ti mismo.
Te voy a hacer una pregunta y quiero que la contestes con toda sinceridad. Cuándo recibes un cheque o algún pago ¿Qué es lo primero que haces? ¿Te pagas a ti mismo?
Si tu respuesta es NO, No te preocupes, pues formas parte del 99% de la población que tampoco lo hace.
Yo mismo no lo hacía simplemente porque no conocía este concepto tan sencillo y a la vez poderoso que se llama “Ahorro”.El concepto es el siguiente… cuando recibas un pago (de la cantidad que sea) aparta el 10% guárdalo y vive con el 90% restante. Haces lo mismo con el siguiente pago y así hasta acumular algo de dinero que después lo puedes usar para pagar cosas o para invertir. ¿Sencillo no?
Entonces si es tan sencillo ¿Por qué no lo hacemos?…
Porque simplemente NO TENEMOS la disciplina del ahorro. Ni la escuela ni nuestros padres nos fomentan la cultura del ahorro, sin embargo La idea de conocer estos conceptos es que los lleves a cabo y te conviertas en una persona disciplinada y cumplida, sino no sirve de nada.
Esto lo aprendí con un buen amigo que tiene varias propiedades y lugares de renta, es una persona próspera y de mucho dinero, además es la única persona que conozco que no tiene deudas con nadie, ni siquiera al banco. Cuando me compartió esto me pareció algo muy simple y muy básico, entonces yo estaba un poco escéptico y le pregunté:
-Amigo, dime la verdad… ¿Esto es lo que te llevó a ser una persona rica?
-Exaltado me contestó… clarooo!!! Por eso te lo comparto muchacho!!
Luego me dijo esta frase la cual define perfectamente el concepto del ahorro:
“Si añades poco a lo poco y lo haces de manera constante, con el tiempo llegará a ser mucho”
Yo me quedé con cara de “POKER FACE” pensando que tenía mucha razón y que lo importante aquí no es la cantidad que ahorras sino la constancia y la disciplina con lo que haces. Puede que recibas un pago mínimo de $100 MXN o $10 USD… aparta el 10%.
No es mucho pero la idea es que adoptes el hábito del ahorro, si lo haces seguido y de manera constante, con el tiempo lograrás tener mucho… ¿Interesante no?…¿Sabías este concepto?
¿Te lo habían comentado alguna vez? Puedes comentar en la parte de abajo.
Por último te comento que este mismo concepto del 10% de ahorro viene mejor explicado en el libro “El hombre más rico de babilonia” y lo puedes descargar GRATIS en ESTE LINK
Te comparto un par de artículos que tal vez sean de tu interés:
– Aprendiendo educación financiera con el libro «El hombre más rico de Babilonia»
– Consigue tu libertad financiera con el libro «El código del dinero»
– Descarga el libro «7 sencillos pasos hacia la seguridad económica»
2.-Se frugal.
El concepto de frugalidad tiene que ver con la moderación y se basa en esta frase:
“Vive por debajo de tus posibilidades”
Esto no significa que te la pases mendigando comida o sin querer gastar como si fueras una persona coda o pusilánime. Significa que no gastes más de lo que ganas. Punto.
No pretendas ser alguien que no eres, yo le llamo aparentar. Si por el momento no puedes pagar un mejor carro… simplemente no lo saques a crédito y listo.
El gran problema de las personas hoy en día es que tratan de aparentar un nivel económico que no poseen, esto trae más deudas a su vida y más conflictos. Creeme cuando te digo que he conocido empresarios y muchas personas que se portan así, por desgracia han terminado muy mal, algunos hasta huyendo de la ciudad por deudas.
Yo Por el momento no puedo pagar un automóvil último modelo para andar en las calurosas calles de mi hermosa ciudad La Paz B.C.S. México. Pero si puedo pagar una linda y sencilla motoneta la cual puede llevarme a casi cualquier lugar de la ciudad (menos al aeropuerto). Es uno de los medios de transporte mas económicos y divertidos que si puedo pagar, se usa muy poca gasolina para andar a la semana y además puedo estacionar casi donde sea. Prefiero usar una motoneta ya que va un poco más con el estilo FREELANCE que llevo y me permite atender a mis clientes sin llegar tarde a las citas de trabajo. A decir verdad me encanta andar en ella y uso cualquier excusa para usarla.
Mi definición personal de éxito se basa en poder trabajar mi pasión que es el diseño gráfico y poder hacerlo de manera freelance (desde mi casa o un starbucks) manejando mis propios horarios y tiempos sin tener que rendir cuentas a ningún jefe. No tengo que aparentar nada a nadie y eso me hace sentir como una persona libre y exitosa. A decir verdad amo mi estilo de vida sencillo pero a la vez genial.
una foto de mi sencillo móvil y mi casco.
Esto te lo comparto porque todos tenemos una definición personal de lo que es el éxito, tu definición puede ser muy diferente a la mía.
¿Cuál es tu definición personal de éxito?… puedes comentarlo en la parte de abajo.
Que quede muy claro que una cosa es ser agradecido y otra ser conformista, pues no significa que no quiera un buen automóvil pero como verás por el momento no puedo pagarlo. Estoy seguro que con el tiempo, mejorando mis finanzas personales, ahorrando y trabajando muy duro podré pagar ese auto soñado. Estoy agradecido con Dios y la vida por lo que tengo pero siempre espero crecer y aspirar a más.
Muy bien amigos ya se extendió mucho este post, por último te dejo estas sabias palabras sobre las finanzas personales:
“Si usted tiene problemas económicos es porque usted gasta más de lo que gana”
No es la cantidad de dinero que ganas sino como la administras. De nada sirve ganar mucho dinero si no sabes cómo mantenerlo en tu bolsillo.
¿Que te pareció el artículo?
Bueno amigos espero que les haya gustado este artículo, escríbanme sus comentarios en la parte de abajo, Síganme en las redes sociales
Y NO SE COMAN MIS GALLETAS.
Saludos, éxito y bendiciones.
ACERCA DEL AUTOR:
Lic. D.G. Luis Alonso Manríquez Montaño Diseñador gráfico y diseñador web freelance en la ciudad de La Paz B.C.S, México. Soy formador online, blogger, Emprendedor, inquieto y apasionado por los medios electrónicos y el internet.
Mi facebook personal: Studiobit Mx
Mi facebook fanpage : studiobit.com.mx
Mi cuenta de Twitter: @studiobitmx
Mi correo: luis@studiobit.com.mx
VISITA MI SITIO WEB! www.studiobit.com.mx
CANAL DE YOU TUBE – SUSCRÍBETE!
http://www.youtube.com/subscription_center?add_user=Studiobittutoriales
Muy buen articulo, me ha gustado mucho, tomare en práctica lo del ahorro, ya que como bien dice es una practica muy poco realizada en nuestros tiempos.
Un saludo y de nuevo gracias.
- agosto 14, 2015Hola que tal que bueno que te agradó. Esto del ahorro es algo que no hacemos yo mismo no lo hacía pero ahora he desarrollado esa
- agosto 14, 2015disciplina y me ha dado muy buenos resultados. Saludos!
Tienes una gran razón, con ese 10% en un futuro puede servir de algo ya sea para uno mismo o algo que deseamos, yo empezaré a aplicarlo, gracias por compartirnos tu experiencia, saludos.
- octubre 17, 2015Para ser sincero yo tampoco lo hacía, te recomiendo leas el libro del hombre mas rico de babilonia aprenderás muchos obre finanzas personales. Esto es algo que en ninguna escuela, iglesia o institución aprendemos. Ni siquiera en casa. Tenemos que comprometernos con nuestra economía y buscar la libertad financiera. Saludos!
- octubre 17, 2015Hola me doy cuenta que de forma inconsciente soy freelance , ya que tengo un empleo y en mis tiempos libres hago negocios , pero me gustaría llevar un mejor control de lo que ingresa de mis dos fuentes , tengo un dinero destinado para negocios y quiero saber como hago para pagarme y llevar mi «contabilidad » y saber a final de año si me fue bien o mal .. espero de tu aporte .
- febrero 27, 2016Gracias
Hola Sonia. gracias por comentar y disculpa la tardanza de la respuesta. que gusto saber que tienes el ADN emprendedor y que dedicas tus ratos libres para hacer negocios en lugar de ver televisión o perder el tiempo como mucha gente lo hace. En respuesta a tu pregunta, te recomiendo el libro «el hombre mas rico de babilonia» te ayudará a ser organizada con tu dinero, para que te pagues a ti misma, y para que hagas crecer tu fortuna.
Puedes conseguirlo gratis aqui en el blog. Escríbeme a mi correo para mandartelo.
luis@studiobit.com.mx.
EN AL PARTE DE LA CONTABILIDAD te recomiendo trabajes las facturas electrónicas con alguna plataforma online que sea PROFESIONAL, te ayudara a llevar control de tus facturas y pagos. yo uso una muy buena de hecho son mis clientes y se llaman http://www.facturamelo.com habla con ellos, visita la pagina y si hay alguna duda me comentas por correo. Saludos!!
- febrero 28, 2016