Recomendaciones para diseñar una LANDING PAGE efectiva al estilo FLAT DESIGN
Realmente creo que el FLAT DESIGN es un estilo que llegó para quedarse y está dando mucho de qué hablar. Cada vez más podemos notar como está siendo influencia en el diseño de interfaz gráfica de apps, diseño de páginas web.
Después de ver varias páginas con este estilo encontré algunas cosas en común. Te daré algunas recomendaciones para que diseñes una landing page efectiva y para eso tomaremos de referencia la página de TREEHOUSE que la verdad me fascina el estilo que utilizan estos cuates.
A continuación las recomendaciones:
1.-Imágenes de fondo
Procura utilizar fotografías gigantescas que manejan un concepto. El concepto es la base de tu proyecto y encierra la intención de la página web. En este caso, TREEHOUSE nos proyecta que podemos aprender diseño web y desarrollo de apps desde cualquier café con tan solo una lap top. Nuestro subconsciente recibe el mensaje y es un mensaje limpio y claro.
Ya se terminaron los días donde se utilizaban imágenes de Stock con ejecutivos saltando de felicidad o con señales de victoria… FAIL!! Tal vez piensas que es «COOL» o que tu página se ve más profesional pero la verdad es que estas imagenes las puede descargar cualquier persona de Google y podría utilizarlas en su blog, restandole cierto sentido de originalidad a tu proyecto. Estás imagenes no tienen relevancia alguna ni encierran un concepto en sí. Hazle un bien a la humanidad…No las uses!
2.-Logo y navegación.
Generalmente encontraremos el Logo al costado superior izquierdo y en la misma línea horizontal el menú de navegación. Pueden darse diferentes casos pero esto es muy común en las nuevas tendencias. No solo le da orden al diseño sino también tenemos espacio para nuestra imagen de fondo. Me ha dado cuenta que hoy los botones de navegación ya no están separados por líneas o efectos, tampoco hay degradados, Al contrario, mientras más sencillo mejor.
Puedes utilizar color blanco en el logo para hacerlo resaltar. No exageres con el tamaño.
3.- Títulos y subtítulos.
Sé breve pero efectivo, resalta los mejores atributos de tu producto o servicio. Si manejas algo de SEO sabrás que los “HEADING” o títulos pueden ayudarte al posicionamiento. Piensa muy bien la frase que pondrás y recuerda utilizar jerarquías.
En cuanto a la tipografía utiliza alguna sencilla y legible, Recuerda que lo sencillo es lo mejor. Para mí la mejor tipografía para textos es la OPEN SANS la utilizan muchísimas páginas web y blogs, es la fuente que estas leyendo en este momento. Me atrevo a decir que es la tipografía que le quitará el trono a la Helvética.Hey! allí hay una idea para un nuevo articulo de diseño… genial.
4.- Botón “Call to action”
Este es un botón que ponemos inmediatamente después del título. La idea es sugerir al usuario que haga una compra, se suscriba o haga una prueba del producto. Es un llamado a la interacción y puede hacer incrementar tus ventas, Un buen tip que puedo darte es evitar el “Click aquí” y utilizar colores que resalten por encima de la imagen. Utiliza colores en plasta recuerda que esto es FLAT DESIGN. Y el tamaño del botón más grande que los botones en tu menú de navegación.
Debo comentar que esto mismo lo hice en mi página web y ha dado muy buenos resultados! clic aquí para visitar mi página
Pie de página
Continuando con el estilo FLAT DESIGN el pie de página debe ser limpio y ordenado, recuerda dar a conocer tus redes sociales, info personal o correo. Estamos en el año 2015 y veo que hay una fuerte tendencia a utilizar footer o pie de página con el siguiente estilo.
Puedes visitar mi página web para verlo en vivo : www.studiobit.com.mx
Bueno amigos espero les sea de ayuda este articulo, me gustaría saber sus opiniones, inquietudes, si les gusta el flat design, etc. Por último Aqui les dejo un excelente link Diseñando template web en Photoshop con estilo FLAT DESIGN
ACERCA DEL AUTOR:
Lic. D.G. Luis Alonso Manríquez Montaño Diseñador gráfico y diseñador web freelance en la ciudad de La Paz B.C.S, México. Soy formador online, blogger, Emprendedor, inquieto y apasionado por los medios electrónicos y el internet.
Mi facebook personal: Studiobit Mx
Mi facebook fanpage : studiobit.com.mx
Mi cuenta de Twitter: @studiobitmx
Mi correo: luis@studiobit.com.mx
VISITA MI SITIO WEB! www.studiobit.com.mx