¿Cómo fué que empecé a ser FREELANCE?
Primero lo primero. ¿Qué es ser FREELANCE? Muchos responderán como un trabajador independiente o un emprendedor autónomo. Alguien que no tiene jefes sino que trabaja por su cuenta. Aunque son conceptos muy acertados para mí ser FREELANCE es mucho más que solo una profesión. Sonará algo loco, pero PARA MÍ SER FREELANCE ES UN ESTILO DE VIDA.
He aprendido varias cosas en estos 10 años y puedo decirte que la mayor satisfacción que me ha dado esta decisión personal es simplemente el hecho de que todos los días me levanto para seguir mis sueños, Sé que para mucho sonará como poético o un ideal romántico. Pero hay que aceptar que para seguir tus sueños hay que ser valiente, por eso todos admiramos a los grandes deportistas o los millonarios exitosos, porque lograron sus sueños.
Para mí el verdadero éxito no tiene nada que ver con el dinero, para mi el éxito consiste en tener un estilo de vida que te haga feliz, cualquiera que este sea. La siguiente es una lista de diseñadores y empresas de diseño gráfico que considero exitosas simplemente porque trabajan haciendo lo que aman y tienen un estilo de vida sencillo pero a la vez genial.
Cada que tengo tiempo veo estos videos para salir inspirado, han influido tanto en mí como no tienes una idea. Si te dedicas al diseño gráfico y eres freelance prepárate para salir con una tremenda dosis de motivación y energía.
«7 videos de diseñadores exitosos y su genial estilo de vida»
¿Tienes algún sueño en la vida?
El éxito más grande y por el que más debo agradecer a Dios es el crecimiento personal, cuando eres freelance aprendes habilidades que no desarrollas cuando trabajas por un sueldo de empleado porque estas muy cómodo recibiendo un “sueldo seguro”.
Cosas como LA RESPONSABILIDAD PROFESIONAL, LA AUTODISCIPLINA, LA PASIÓN POR TU CARRERA, LA AUTOMOTIVACIÓN, LA PERSEVERANCIA, LA AUTOESTIMA SANA, HÁBITOS GANADORES COMO LA LECTURA, EL EJERCICIO FÍSICO, LEVANTARTE TEMPRANO Y HASTA UN POCO DE PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA, Por mencionar algunos pocos.
Puedes leer un poco más sobre esto en el siguiente artículo: 7 habilidades que debes desarrollar para ser mejor FREELANCE
Por eso les digo que ser freelance te hace crecer como persona. Para ti debe ser un estilo de vida, una forma de pensamiento diferente. A continuación te comparto mi definición personal de EMPLEADO Y DE EMPRENDEDOR O FREELANCE:
Definición personal de empleado
Intercambia tiempo por dinero para disminuir su nivel de incertidumbre. El empleado Acepta que “su jefe” defina su nivel económico de vida. No importa cuánto el empleado trabaje, siempre tendrá un “sueldo límite” al cual se debe adaptar.
Definición personal de EMPRENDEDOR
Enfrenta la incertidumbre como autónomo, intercambiando tiempo y habilidades por dinero. No acepta que un “jefe” defina su nivel económico de vida y no hay un “sueldo límite” al que se debe adaptar. Generalmente trabaja haciendo lo que más le gusta.
Muy bien pasemos a las preguntas que me mando una persona. Trataré de ser breve y ayudar todo lo que pueda.
1.-¿Cómo fue que empezaste a trabajar por tu cuenta?
Los inicios fueron difíciles, Hace 9 años empecé el StudioBit con la maravillosa cantidad de $100 pesos mexicanos ($6 USD enla actualidad) y un celular Nokia 1100 de los modelos económicos. Utilicé el dinero para hacerme mis tarjetas de presentación No tenía internet ni dinero, no tenía USB, No tenía ni para comprarme una botella de agua, no tenía contactos y mi computadora apenas arrancaba bien el Corel Draw 11.
Nadie sabía quién era y las empresas no me daban trabajo. Vagaba todo el día por las calurosas calles de la ciudad de La Paz (esto pasó de mayo a septiembre los días más calurosos del año) visitaba arquitectos y empresas de diseño. Tenía todas las condiciones en mi contra, aparentemente no lo lograría. Tardé 4 meses en que una empresa me diera mi primer trabajo de 3D que resultó ser para la construcción de café exquisito en el Aeropuerto de la ciudad de La Paz B.C.S.
Desde entonces, Gracias a Dios nunca me ha faltado trabajo, al contrario, los clientes me recomiendan cada vez más. Pero todo se lo debo a que nunca bajé los brazos y fui perseverante, mantuve la fe y hasta la fecha sigo con insistencia. Como si no hubiera un mañana.Esto te lo comento porque es probable que tengas dificultades al principio, No te desanimes, lo que debes hacer es perseverar y luchar, yo sé que suena muy trillado pero esa es mi verdad y no te lo diría si no me hubiera resultado. Tienes que asumir el reto día a día, habrá situaciones que te pongan “contra la pared” pero enfréntalas supéralas y sigue adelante. SERÁS UN GOLPE MÁS SABIO Y MAS FUERTE.
Quiero aclarar que no todo ha sido miel sobre hojuelas, la verdad he cometido muchos errores, he perdido clientes y he pedido muchas veces perdón. Créeme cuando te digo que los errores son peldaños que debemos cruzar para llegar a la cima de la escalera. Son necesarios para alcanzar el éxito pero el peor error de todos es hacerle caso a tus miedos. Yo veo muy seguido a mucha gente paralizada por sus miedos.
Y si puedo darte un consejo «Empieza ya y empieza con lo que tienes» Si esperas las condiciones correctas nunca lograrás nada. Aveces decimos «voy a iniciar cuando pague esta deuda» o «voy a empezar cuando tenga carro».NO! hazlo ya! Si esperas tener todas las piezas del rompecabezas listas nunca comenzarás nada y por lo tanto solo atrasarás tu éxito. Así que no tengas miedo, muévete rápido y emprende como si no hubiera un mañana.
¿Trabajaste para alguien antes o saltaste como freelance desde el principio?
Yo trabajé y estudié toda la carrera, primero en trabajos que no tenían nada que ver con el diseño como en una tienda de abarrotes acomodando latas de maíz, hasta en supermercados y OXXOS de la Ciudad de La Paz B.C.S., México. No me da pena decirlo, son trabajos dignos y me ayudaban a seguir con la carrera. Pero yo sabía que eran temporales y que no estaría allí toda la vida. Lo que quiero decirte es que no importa cómo te encuentres en este momento, lo importante es hacia donde te diriges y donde estarás más adelante.
Tiempo después conseguí varios trabajos en imprentas y empresas de diseño, Ninguna de esas empresas existe hasta la fecha. Tuve los peores jefes del mundo, probablemente tu estés pensando (No creo que le gane al que yo tengo ahora jaja ).
Puedo decir que tuve la suerte de haber tenido los peores jefes y haber vivido las situaciones más difíciles que me llevaron a emprender por mi cuenta. Yo tuve que trabajar casi toda la carrera Universitaria para solventar los gastos, cosa que muchos de mis colegas y amigos no hicieron. Como quién dice Dios me procesó antes que a ellos. Lo que viví hace años ellos lo están viviendo ahora, por desgracia, las cosas no han cambiado desde aquellos tiempos, los mismos jefes, los mismos sueldos y nefastos ambientes de trabajo.
No fue difícil para mí dejar mi trabajo, no tenía nada que perder pero si mucho que ganar. Y cuando no tienes nada que perder entonces tienes todo para ganar.
Cuando renuncié apenas tenía 23 años y estaba por salir de la Universidad. Ese día al salir de allí me determiné nunca más trabajar para nadie y hasta la fecha he hecho todo lo posible porque así sea.
Y de allí aprendí cual es el verdadero concepto de freelance: “personas que hacen de todo para no tener que trabajar para nadie”.
¿Qué fue lo que te motivo hacerte freelance?
Lo que mas me motivó es la libertad de tiempo, Poder hacer lo que me gusta y no tener que trabajar para nadie. Sin embargo no confundas libertad con irresponsabilidad o acabarás sin hacer nada en todo el día y sin ser productivo.
Ahora que llevo tiempo haciendo esto puedo mencionarte algunas ventajas o “cosas suaves” de ser freelance y que he descubierto con el paso del tiempo.
1.- No vives el mismo día 2 veces.
2.- No vives frutado bajo los horarios o un sueldo.
3.- Tu sueldo lo determinas tú.
4.- Con el tiempo puedes elegir cuales trabajos tomar y cuáles no.
5.- Puedes descansar a cualquier hora.
6.- Si te comprometes crecerás personalmente.
7.- Te motiva tu sueño.
8.- Puedes determinar un tiempo para alguna actividad física.
9.- Conoces muchas personas.
10.- No le rindes cuentas a nadie, solo a Dios y al SAT XD
Por último te comparto algunos artículos que hablan más del movimiento FREELANCE:
– Como crear un proyecto internacional-online desde el cuarto de tu casa.
– 10 Consejos que te ayudarán a empezar y mantener tu proyecto freelance
-Ya soy FREELANCE!! ¿Y ahora qué?
-Como iniciar un proyecto freelance SIN DINERO
-Como inicié mi negocio freelance con sólo $6 USD
Adquiere mi libro FILOSOFÍA PARA EL ÉXITO
Adquiere mi libro FILOSOFÍA PARA EL ÉXITO.Los Conceptos más imponentes que te ayudarán a tener éxito en cualquier área de tu vida. Por sólo $6USD!! CLIC AQUÍ
CURSO BÁSICO DE DISEÑO WEB DE PSD A DW. Desde cero y sin saber código!
Adquiere el CURSO BÁSICO DE DISEÑO WEB DE PSD A DW El curso consta de 20 videos que te ayudarán a diseñar tu página web en Photoshop y maquetarla en Dreamweaver con HTML5 y CSS3. Desde cero y sin saber código! CLIC AQUÍ
¿Que te pareció el artículo?
Bueno amigos espero que les haya gustado este artículo, escríbanme sus comentarios en la parte de abajo, Síganme en las redes sociales y NO SE COMAN MIS GALLETAS.
ACERCA DEL AUTOR:
Lic. D.G. Luis Alonso Manríquez Montaño Diseñador gráfico y diseñador web freelance en la ciudad de La Paz B.C.S, México. Soy formador online, blogger, Emprendedor, inquieto y apasionado por los medios electrónicos y el internet.
Mi facebook personal: Studiobit Mx
Mi facebook fanpage : studiobit.com.mx
Mi cuenta de Twitter: @studiobitmx
Mi correo: luis@studiobit.com.mx
VISITA MI SITIO WEB! www.studiobit.com.mx
CANAL DE YOU TUBE – TUTORIALES DE DISEÑO GRÁFICO Y DISEÑO WEB. SUSCRÍBETE!
http://www.youtube.com/subscription_center?add_user=Studiobittutoriales
Fantásticas las respuestas que nos proporcionas a todos, creo que lo que me detiene para emprender es, como lo comentas, esperar el momento adecuado, creo que sigo y sigo esperando ese dichoso momento en el cual creooo que todo estará bien para poder iniciar, sin embargo por una u otra cosa no llega… así como el no tener la confianza en mi mismo… jaja.
Haré caso del consejo que nos das: “Empieza ya y empieza con lo que tienes”, ya lo demás vendrá 🙂
Gracias man, y espero después contarte como me ha ido con todo, gracias a tus consejos.
- enero 7, 2015Hola que tal Luis Alonso, colega e igualmente trabajo por mi cuenta, lo que dices en este articulo parece un deja vu que vivi tambien, aunque con un poco más de recursos económicos contaba en 2008 con $4,000.00 pesos y una imac, que estaba pagando a meses, je pero si tienes razón en el momento que te decides por la via freelace tu vida cambia para bien ( en todos los sentidos, económico, relaciones comerciales, en tu proyecto de vida ) y como dices «vives tu sueño» no el de los jefes o dueños de las imprentas o despachos de diseño ji. Saludos desde San Mateo Atenco, Edomex.
- enero 7, 2015Disculpa la tardanza. muchas gracias Andi, espero todo esté saliendo super por allá. saludos!
- mayo 16, 2015Excelente,me gusta tu trabajo, muy buenis tus comentarios para los que no se atreven a ser independientes
- enero 10, 2015Palabras que llegan a lo profundo de las personas, estas hablando desde el corazón. Un articulo muy emotivo
- enero 14, 2015Muchas gracias Juan! espero de alguna manera poder inspirar a las personas que se identifiquen con mi historia. saludos!
- mayo 16, 2015hola Luis muy bueno este blog me gusta mucho.
- abril 15, 2015Muchas gracias! Sigue pendiente, tengo algunos artículos por compartir acerca del diseño y la vida freelance. Saludos Desde La Paz B.C.S. De que país eres?
- abril 15, 2015La verdad que me inspira y me siento muy identificado ya que yo estoy con el tema de los miedos, no soy diseñador pero soy auxiliar de marketing e hice cursos de marketing digital y comunity manager , ahora 3 años de diseño web acabo de empezar ja, y siempre me dicen como no empiezo aunque sea con el marketing digital, la verdad si me cuesta, ojala pueda resolverlo como lo hiciste. Saludos!
- abril 23, 2015Hola Nicolás! muchas gracias por tu comentario. Solo puedo decirte una cosa… Empieza con lo que tienes pero empieza YA!! No esperes a que las cosas estén solucionadas o listas, la verdad es que no existe el tiempo perfecto para iniciar un negocio o emprender, No esperes a tener listas todas las piezas del rompecabezas. El que mira a los cielos no sembrará y el que mira las nubes no segará. Saludos, éxito y bendiciones!
- abril 23, 2015me parece una estupenda forma o estilo de vida, siempre he sido un profesionista o empleado, me iba bien pero tuve un fuerte accidente que me cambio la vida y ahora estoy incapacitado, estoy iniciando una nueva forma de vida me estoy iniciando como Freelance y con tus sugerencias me parece un buen modo de inciar gracias por tus aporatciones..
- agosto 20, 2015Espero que pronto te recuperes, en internet hay muchísimas manera de hacer dinero utilizando una computadora, desde hacer videos para you tube hasta vender productos de otros en tus sitios web
- agosto 20, 2015si puedes informarte sobre esto y eres muy determinado lo lograrás. un saludo hasta donde estes y espero de verdad que el contenido de esta pagina sea inspirador y te aliente a no bajar los brazos.
Saludos y muchas bendiciones!!